lunes, 29 de septiembre de 2008

Comentario crítico

Remedios Varo
Surrealista En esta obra de Remedios Varo se aprecian colores fríos combinados con colores calientes. Un barco antiguo que es movido por pequeños molinos va pasando por un pequeño lago rodeado de montañas que en su recorrido se enfrenta a remolinos que tienen intención de absorber y devorar lo que pase por el. El barco parece como que suelta humo, tal vez vapor de agua el cual se combina y pierde entre las montañas que van quedando atrás así como también con el cielo que se convierte en un panorama gris. Probablemente la autora quiere darle un sentido a su pintura de peligro, las pequeñas ondas del lago manifiestan movimiento, dándole al agua un sentido de dirección. El barco tiene en el centro otro molino, como de viento, también el viento es el que le da impulso al barco para continuar. La textura de la pintura es como rugosa, las nubes las montañas no son lisas, entre ellas se funden y causa que la vista se pierda en el un objeto que se quiere enfocar. En la parte de atrás del barco, en las montañas, se ven pequeñas entradas oscuras, parecen como de cavernas, esto hace que la pintura te remonte a eras antiguas en las que las personas se resguardaban en pequeñas cuevas para protegerse, pero al mismo tiempo imprime un poco de fantasía por el tipo de trazos y forma de pintar. El estilo de Remedios Varo es surrealista es por ello que lo que imprime no es algo convencional, tiene aspectos que no se entienden o que no llevan una lógica por si solos, sin embargo que al formar parte del todo logran un sentido o un mensaje completo. Por ejemplo el humo o bien nubes, por si solo el aspecto no tiene coherencia, pero al ponerlos juntos y al fundirse forman una imagen completa que crean un ambiente de oscuridad, peligro, confusión.

No hay comentarios: